En un mundo de coches eléctricos y pantallas inteligentes aún existen rincones en el calendario que nos recuerdan que la aventura aún sobrevive. Lejos de los asistentes de conducción y las rutas calculadas por satélite, hay quienes aún deciden desconectar. Cambiar el GPS por un mapa de papel y el confort por la incertidumbre. Así es la Panda Raid, un rally amateur donde lo más valioso no es el coche, sino la historia que se vive dentro de él.
¿Qué es la Panda Raid?
La primera edición tuvo lugar en 2009. Desde entonces, la Panda Raid ha crecido hasta reunir a más de 300 equipos cada año. La prueba discurre por carreteras secundarias, pistas de grava, cauces secos y tramos de puro desierto, incluyendo pasos icónicos como el altiplano de Bouarfa, las pistas de Gourrama y las dunas de Merzouga.
La carrera pone a prueba no solo la mecánica de coches que han visto mejores tiempos, sino también la resistencia de los participantes, que deben orientarse sin tecnología moderna y ser autosuficientes ante averías o imprevistos. Cada edición mantiene el mismo espíritu amateur y un ambiente en el que lo importante no es llegar primero, sino llegar juntos.
En esta edición 2025, DSPCamper estuvo presente gracias a Samu Gutiérrez y Hugo Negrón, dos colaboradores que, a pesar de ser novatos en la prueba, completaron con éxito los más de 1.900 km de recorrido por Marruecos, gran parte de ellos por terreno offroad.
Anécdotas que se quedan para siempre
Una de las más surrealistas les ocurrió en pleno desierto. Por error, entraron con su Seat Marbella en una zona exclusiva para vehículos 4x4. Al principio todo parecía divertido, hasta que el coche quedó completamente enterrado en la arena.
“Fue muy gracioso hasta que vimos el coche enterrado. Por suerte vinieron dos lugareños y a cambio de 10 cervezas nos sacaron de allí. ¡Unos cracks!”
La experiencia fue una mezcla de tensión y risas, muy representativa del espíritu de la Panda Raid: arreglárselas con lo que se tiene, apoyarse en los demás y tomarse los problemas con humor..
El SEAT Marbella no está hecho para el desierto. No tiene tracción a las cuatro, ni refrigeración reforzada ni amortiguadores pensados para saltar piedras. Es un coche ligero, con motor pequeño y suspensión básica. Y sin embargo resiste entre dunas, pistas rotas y kilómetros de terreno seco.
Para Samu y Hugo, que llegaban como novatos, supuso un doble reto: cómo cuidar de un coche veterano y adaptarse a condiciones de conducción extrema. Cuando el terreno se pone complicado todo se multiplica: los errores, el desgaste, el cansancio y las averías.
En mitad de una etapa, el motor dijo basta. Pero no estaban solos: otros tres equipos sufrieron averías casi al mismo tiempo. Un todoterreno de la organización tuvo que remolcar los tres coches a la vez hasta el campamento.
“Nos tocó reparar el coche toda la noche, sin dormir, para poder seguir al día siguiente.”
La preparación es imprescindible
Las dificultades de la Panda Raid no fueron solo mecánicas. Al final, esto va mucho más allá de conducir: es una aventura fuera de lo cotidiano, sin las comodidades de una buena camperización ni el espacio de un vehículo grande.
Por eso quisimos echar una mano y les cedimos una EcoFlow RIVER 3, una estación de carga portátil que les dio un extra de autonomía y comodidad durante las paradas y las noches. Aunque podían cargar desde el coche, contar con una fuente de energía independiente les permitió usar móviles, linternas o el dron sin depender del motor, ahorrando combustible y simplificando el día a día.
Si quieres más información sobre la RIVER 3, la tienes disponible en nuestra web:
Todo lo bueno se acaba
La Panda Raid no es solo una prueba de resistencia mecánica o física, es una forma distinta de vivir la aventura. De aprender a base de errores, de reírse en mitad del caos y de descubrir que, con actitud y compañerismo, incluso un viejo Marbella puede cruzar un desierto.
Para Samu y Hugo, fue su primera vez, pero seguro que no la última. A pesar de que la experiencia ya terminó, ya están pensando en la próxima. Y para nosotros en DSPCamper, un orgullo haber formado parte, aunque sea desde la distancia, de una experiencia que demuestra que lo de antes, lo mecánico y analógico, era más divertido...
Gracias por leer nuestro Blog, esperamos que te haya sido de ayuda y si quieres ver más contenido como este te invitamos a que nos sigas nuestras redes sociales: